basura


La basura medio ambiente
Unos de los principales problemas ambientales más graves generado por la humanidad desde mucho tiempo, generando un gran impacto de contaminación sobre los recursos naturales, los ecosistemas, la salud y la calidad del ambiente, ya que el mismo es causado por el crecimiento de la población, el consumismo, la ignorancia, el desconocimiento y una educación ambiental que promueva la cultura del reciclaje y la gestión integral de los residuos sólidos. Asimismo, este problema ambiental es conocido como la generación de Residuos Sólidos o comúnmente como Basura, el cual es fundamental por tener efecto sobre el deterioro del medio ambiente, la salud humana y la calidad de vida de las futuras generaciones.



¿Cómo se puede reciclar?

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.
Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el segundo componente de las 3R («Reducir, Reciclar y Reutilizar»).
Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos. En otros casos no es posible llevar a cabo un reciclaje debido a la dificultad técnica o alto coste del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales y se destinan a otras finalidades, como el aprovechamiento energético.

Cadena de reciclaje


Recogida selectiva de residuos mediante el sistema de recogida neumática.
La cadena de reciclado consta de varias etapas:
  • Recuperación o recogida: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. Se utilizan contenedores urbanos de recogida selectiva (contenedores amarillo, verde, azul, gris y marrón).
  • Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compacta dores más potentes).
  • Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valoriza bles. Residuos que sí pueden reciclarse de los que no. La fracción que no puede reciclarse se lleva a aprovechamiento energético o a vertederos.
  • Reciclado final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, politiquerías, se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementares, bogáis



Características del medio ambiente:

1.- Definición.- El medio ambiente es el conjunto de fenómenos biológicos, físicos y naturales que forman el proceso y existencia de la vida y su ciclo.
2.- Ecología.- Esta es la disciplina que estudia el medio ambiente y la acción del hombre sobre el mismo.
3.- Clima.- Se entiende como clima a los fenómenos natrales, como la lluvia, el calor, las olas, el viento e incluso los efectos producidos por la luna.
Es aquí donde se estudia la mezcla de estos parámetros, tratando de predecir los efectos en el clima, pero también estudiando los efectos de la acción humana sobre los fenómenos climáticos.

Organismos vivos.- Estos son pieza fundamental del medio ambiente, pues forman la acción directa en las alteraciones o mantenimiento de los procesos ambientales.
En este campo se encuentran todos los entes vivientes, animados o inanimados, como son:
  • Bacterias
  • Virus
  • Mamíferos y vertebrados
  • Anfibios
  • Marinos (peces, crustáceos etc.)
  • Aves
  • Plantas
  • Hongos etc.
Resultado de imagen para PLANETA SUCIOResultado de imagen para BASURA EN CALLES


¿Qué es lo que causa la basura?

Debido a la sobre población, las actividades humanas modernas y el consumismo han aumentado mucho la cantidad de basura que generamos, lo anterior junto con el ineficiente manejo que se hace de la basura provoca problemas tales como la contaminación, que crea problemas de salud y daño al medio ambiente.

Comentarios

Publicar un comentario